Con la presencia de Paraguay como País Invitado de Honor, se inaugura hoy a las 19.30 la XIV Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, Bolivia. La feria es organizada por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz y el Gobierno Autónomo Municipal.
Nuestro país concreta su presencia con una delegación de escritores, artistas, editores y autoridades que desarrollarán un amplio programa de actividades. Así también, con un stand donde se exhibirán libros editados por la Secretaría Nacional de Cultura, El Centro Cultural de la República El Cabildo, el Fondo Nacional de Cultura y Artes (FONDEC), Servilibro, Grupo Editorial Atlas y la Cámara Paraguaya del Libro.
La presencia de Paraguay es organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Culturales, la Secretaría Nacional de Cultura y el Consulado General de Paraguay en Santa Cruz y el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo.
PROGRAMA
Miércoles 29 de Mayo
Acto de Inauguración:
Palabras del Consejero Anibal Salas Castro, Director Interino de Relaciones Culturales y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Palabras del Señor Pedro Moreira, Presidente de la Cámara Paraguaya del Libro.
Jueves 6 de Junio
19.00 Presentación de libro
Después de la Guerra; las relaciones paraguayo-bolivianas desde el Tratado de Paz hasta 1952, del Embajador Ricardo Scavone Yegros.
Sábado 8 de Junio – DIA DE PARAGUAY
21.00 Salón Gabriel Rene Moreno de la Feria Expocruz.
Himno Nacional del Paraguay, a cargo del tenor José Mongelos.
Palabras de la Ministra de Cultura de la República del Paraguay, Doña Graciela Bartolozzi.
Palabras del Ministro Julio Duarte Van Humbeck, Secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre el Bicentenario de la República del Paraguay
PRESENTACIONES
Presentación de libro Mundo Folklórico del Paraguay, de Mauricio Cardozo Ocampo, a cargo del escritor Iván González. Grupo Editorial Atlas.
-Presentación del libro Culturas Indígenas del Paraguay, del Dr. José Zanardini a cargo del P. Nilo Zárate. Edición de la Secretaría Nacional de Cultura y el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica(CEADUC)
-Presentación del libro La captura del ayoreo José Iquebi, a cargo de Deisy Amarilla.
-Edición del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC)
-Literatura femenina contemporánea del Paraguay a cargo de Lourdes Espínola.
-Presentación del libro El Valle y la Loma, de Ramiro Domínguez (Premio Nacional de Literatura), a cargo de su autor. Editora Servilibro.
MOMENTO ARTISTICO
– Tenor José Mongelos
– Artistas paraguayos residentes en Santa Cruz.