Asunción suma un nuevo sitio para el arte y la cultura

22-04-2025

Este miércoles 23 de abril, a las 19:00 horas, será inaugurado el Espacio Cultural Staudt, ubicado sobre Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia, en el centro histórico de Asunción. El acto contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; y la ministra de Cultura, Adriana Ortiz.

El nuevo espacio cultural, habilitado por la Secretaría Nacional de Cultura, funcionará en la planta baja del edificio, mientras que en la planta alta se encuentran las oficinas administrativas de la institución, que traslada a este lugar su sede central.

La ministra de Cultura destacó que este nuevo sitio para toda la ciudadanía forma parte del gran plan nacional de la construcción de los 500 años de Asunción y se enmarca dentro de los ejes de revitalización del centro histórico de la capital. La ciudadanía cuenta desde ahora con un espacio más para el desarrollo de actividades culturales, con una programación que será establecida mediante convocatorias abiertas con el objetivo de promover una agenda inclusiva y participativa.

Durante la ceremonia se realizará la entrega del premio Carlos Colombino a Alcibiades González Delvalle. Este galardón es entregado a estos artistas por su trayectoria relevante e invaluable aporte a la cultura nacional y en este caso es entregado en el marco del Día del Libro. Asimismo, se hará entrega oficial de los Fondos de Cultura para el año 2025, que beneficiarán a un total de 105 proyectos seleccionados a través de convocatoria pública, con una inversión total de Gs. 2.000.000.000. Los proyectos se distribuyen en las siguientes categorías: Creadores del Arte (30 proyectos), Patrimonio Cultural (25), Puntos de Cultura + Territorio (40) y Movilidad (10).

 

Historia del edificio Staudt

El inmueble que hoy alberga el Espacio Cultural Staudt y la sede central de la Secretaría Nacional de Cultura posee un valioso trasfondo histórico vinculado al desarrollo urbano y comercial del centro de Asunción. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando las fracciones de terrenos sobre las que se asienta fueron adquiridas entre 1876 y 1879 por Adolfo Saguier, Juan Guanes y el Dr. Benjamín Aceval. Posteriormente, los lotes fueron unificados por Francisco Biblolini, quien impulsó las primeras edificaciones del predio.

A inicios del siglo XX, el sitio pasó a ser propiedad de la firma Staudt y Compañía, con sede en Buenos Aires, dedicada al rubro de la importación y representación de productos provenientes de Europa y América. La firma se consolidó como una de las principales casas comerciales del país, situación que posicionó al edificio como un punto referencial dentro del circuito económico y social de Asunción.

En octubre de 1977, el edificio fue transferido a la firma Progreso – Ahorro y Préstamo para la Vivienda. Hacia mediados de la década del 80, la financiera cerró sus puertas y el edificio pasó a utilizarse de forma intermitente como sede de oficinas privadas o lugar de reuniones ejecutivas. Desde el año 2000, su ocupación fue esporádica y vinculada mayormente a fines administrativos o empresariales.

En el año 2025, el edificio retoma su centralidad dentro de la ciudad con una nueva vocación pública: convertirse en sede central de la Secretaría Nacional de Cultura y albergar, en su planta baja, el Espacio Cultural Staudt, un ámbito abierto a la ciudadanía, destinado a la difusión de actividades artísticas, formativas y patrimoniales. Esta nueva etapa de su historia representa no solo una recuperación arquitectónica, sino también una resignificación de su valor social como punto de encuentro para el desarrollo cultural del Paraguay.

 

 

#SomosCulturas

@cultura_py