Paraguay se suma al diálogo latinoamericano sobre culturas vivas comunitarias

17-04-2025

Paraguay participó en el Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria, que tuvo lugar del 8 al 10 de abril, y en el 6º Congreso Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias, celebrado del 11 al 16 de abril en Cherán, México, bajo el lema “Cuidar lo común para defender la vida”. El país estuvo presente a través de la Secretaría Nacional de Cultura, como miembro del programa IberCultura Viva.

Durante más de seis días, representantes de comunidades, organizaciones y colectivos de distintos países del continente compartieron saberes, experiencias y perspectivas en los tradicionales círculos de la palabra, una metodología ancestral que promueve el diálogo horizontal, la escucha activa y la construcción colectiva.

La delegación paraguaya estuvo compuesta por cinco representantes. Participaron activamente en los espacios de reflexión e intercambio, abordando temáticas fundamentales para los procesos culturales comunitarios y la construcción de políticas públicas desde las bases.

En los distintos círculos de la palabra, se trataron los siguientes temas: arte y cultura para la transformación social y cultural, con la participación de Lourdes Díaz; incidencia política de las organizaciones de base comunitaria, con aportes técnicos de Joe Giménez; feminismos, género y diversidades, con la intervención de Rocío Villalba; hacia otras economías y educación popular campesina e indígena, con la participación de Félix Fariña; y pueblos, territorios y crisis climática, con reflexiones de Gustavo Díaz.

El Congreso reafirmó el papel de las redes comunitarias en la defensa de los bienes comunes, la cultura viva y las identidades de los pueblos. Desde Cherán, territorio que representa la autodeterminación de los pueblos originarios, se renovó el compromiso por seguir construyendo colectivamente alternativas que promuevan la vida, la memoria y la diversidad.

La próxima edición del Congreso está prevista para el año 2026 en Colombia, donde se espera una participación ampliada de Paraguay, incluyendo a comunidades indígenas y más organizaciones de base comunitaria.

Paraguay es uno de los primeros países que se adhirieron al programa IberCultura Viva, una iniciativa de cooperación intergubernamental aprobada en octubre de 2013 durante la 23ª Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en la Ciudad de Panamá.

 

#SomosCulturas

@cultura_py