El Puerto de Asunción se convierte este sábado en un escenario vivo de arte y cultura

09-05-2025

Este sábado 10 de mayo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, será sede de una nueva edición de Embárcate – Tardes Culturales en el Puerto, una jornada de música, arte, diseño y gastronomía con actividades abiertas al público de 15:00 a 23:00 horas. La entrada es libre y gratuita.

Durante la jornada se llevará a cabo la feria del Colectivo Vinilo Cooltural, con discos nuevos y usados para coleccionistas y amantes de la música. La ambientación sonora estará a cargo de DJ Lilo, DJ Mono, Alan John, Raúl Vega, JazzyK y Arcoiris Analógico, quienes acompañarán con sets en vivo.

También se realizará la Feria de Arte, Diseño y Artesanía, con la participación de expositores y emprendedores como Chiara Caligaris, Jose Vera, Aquí y Ahora Artesanía, Osvaldo Aquino, Faustino Ramírez Ortiz, Leila Samudio, Gabriela Cunha, el colectivo Ñ de Araña, Luis Araujo, y artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía: Nicolás Achucarro, Daniela Martínez, Nelson Basualdo, Teresita Silva Torres, Eugenia Fernández y Elías Orrego.

El programa incluye además el FADA Fashion Day, un desfile organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, que tendrá lugar en el salón “Aduanas” del Centro Cultural del Puerto. Jóvenes diseñadores presentarán sus propuestas como parte de un espacio de expresión creativa.

También estarán presentes propuestas gastronómicas como Koggi (comida fusión coreana), Space Pizzas, Café Flat (cafetería de especialidad), Ultraçaí (açaí bowls) y puestos de chipas caseras.

 

Embárcate – Tardes Culturales en el Puerto es impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura, con el objetivo de activar el Puerto de Asunción como un punto de encuentro ciudadano a través del arte, la música y el trabajo de creadores locales. Forma parte de una agenda de actividades semanales orientadas a promover el acceso democrático a la cultura y la revitalización del centro histórico. La actividad cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

 

#SomosCulturas

@cultura_py