Con el objetivo de avanzar hacia políticas públicas inclusivas y de protección de derechos, se llevó a cabo la primera reunión de conformación del Consejo Nacional de Afrodescendientes (CONAFRO). El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio del Archivo Nacional, en cumplimiento del Decreto N.º 2915/24, que reglamenta la Ley N.º 6940, normativa que establece mecanismos para prevenir actos de racismo y discriminación hacia las personas afrodescendientes en Paraguay.
La jornada se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, fecha que recuerda la importancia de reconocer y valorar la pluralidad de identidades culturales como base para una convivencia democrática y respetuosa.
Durante la sesión, se convocó por primera vez a representantes titulares y alternos de instituciones del Estado y de organizaciones de la sociedad civil afrodescendiente con representatividad a nivel nacional, en un paso previo a la oficialización del CONAFRO como órgano consultivo.
“Hoy es un día histórico: por primera vez Paraguay cuenta con una ley y un consejo que defienden la diversidad. Este espacio no solo representa a los afrodescendientes, sino que interpela a toda la sociedad a reflexionar y construir reconocimiento en todos los ámbitos”, expresó Estela Franceschelli, directora general de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura.
El Consejo será presidido por la Secretaría Nacional de Cultura y contará con la participación del Ministerio de Justicia; Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de la Mujer; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; Ministerio de Relaciones Exteriores; Secretaría de Políticas Lingüísticas; Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS); Instituto Nacional de Estadísticas (INE), así como tres representantes de organizaciones afrodescendientes.
Durante el encuentro se socializaron las funciones principales del CONAFRO, entre las que se destacan: asesorar a la Secretaría Nacional de Cultura en la elaboración del Plan Nacional de Promoción, Fomento y Protección de los Derechos Humanos de la población afrodescendiente; proponer estrategias interinstitucionales para prevenir y eliminar la discriminación racial; revisar contenidos pedagógicos; promover campañas de sensibilización; impulsar investigaciones; y celebrar convenios de cooperación con organismos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales.
Con esta primera sesión, se consolida un espacio institucional de diálogo, articulación y coordinación, reafirmando el compromiso del Estado paraguayo con la promoción de la igualdad racial, el reconocimiento de la diversidad étnica y la lucha contra el racismo estructural en el país.
#SomosCulturas
@cultura_py