En el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno de España al Paraguay, Pedro Sánchez, la Secretaría Nacional de Cultura de la República del Paraguay y el Ministerio de Cultura del Reino de España suscribieron hoy un Memorando de Entendimiento para el fortalecimiento de la cooperación cultural bilateral. El acuerdo, con una vigencia inicial de cinco años, abarca diversas áreas estratégicas como artes visuales y escénicas, cine, literatura, patrimonio cultural, bibliotecas, archivos, industrias culturales y creativas, así como el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial en el ámbito cultural.
El evento tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, donde la ministra de Cultura de Paraguay, Adriana Ortiz Semidei, y el embajador de España ante la República del Paraguay, Javier Babarro, suscribieron el documento. El acuerdo contempla mecanismos de colaboración que abarcan el intercambio de expertos, el desarrollo de proyectos conjuntos y la realización de actividades formativas con enfoque inclusivo y de género. Asimismo, prevé acciones dirigidas a jóvenes y comunidades en situación de vulnerabilidad, así como el impulso de ferias, festivales, residencias artísticas y literarias, y la circulación de producciones culturales entre ambos países.
Entre los puntos destacados del acuerdo figuran el potencial transformador de la inteligencia artificial como herramienta capaz de impulsar la creación, preservación y difusión cultural, abogando por un desarrollo y aplicación conforme a los valores éticos y democráticos. Asimismo, el fortalecimiento de las relaciones entre museos, bibliotecas y archivos nacionales, el impulso a la memoria histórica compartida, la protección de los derechos de autor, la cooperación editorial y audiovisual, así como el desarrollo de marcos éticos y normativos para la inteligencia artificial aplicada a la cultura.
Las acciones derivadas del Memorando estarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria de cada parte y serán supervisadas por un comité conjunto que velará por su cumplimiento. El instrumento no implica obligaciones jurídicas vinculantes y podrá ser prorrogado o modificado de mutuo acuerdo entre las partes.
La firma del acuerdo entre ambos países consolida los lazos históricos y culturales, promoviendo una cooperación activa y sostenible que contribuya al desarrollo integral de sus sociedades.
#SomosCulturas
@cultura_py