Este sábado 9 de agosto, el Centro Cultural del Puerto será escenario de una jornada que celebra la diversidad cultural, la sostenibilidad y la creación artística. En el marco del ciclo Embarcate – Tardes culturales en el Puerto, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, tendrá lugar una nueva edición de Eko’ápe Feriafest, organizada por la banda Per Se, con el apoyo de los Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura. El evento se desarrollará desde las 16:00 hasta las 23:00, con entrada libre y gratuita.
La tercera edición del Eko’ápe Feriafest propone una experiencia integral, con una programación que reúne feria de artesanías, gastronomía, arte en vivo, productos naturales, cosmética artesanal, música, actividades para niños y charlas ambientales, en un espacio que promueve la economía circular y el compromiso con el medioambiente.
El sector gastronómico contará con la participación de emprendimientos y cocinas que apuestan a lo local, lo saludable y lo innovador: Yeruvá, Ávila Nikkei, Pink Cow, Típicas y Caseras, Delicias Nutritivas Antioxidantes, Contacto Café, Sir Thomas – Picada y desmechado gourmet, Empanwich, Vico’s, Raspao, Chipa Asador Don Gato y su pandilla, Limonada Astor, Kayfudie (café y burgers veggie), Tony Plantas.
El paseo de feriantes reunirá una gran variedad de propuestas que incluyen artesanía, diseño, cosmética natural, literatura, jardinería y arte en múltiples formas. Participan: El Dulce Danés, Momento’s, Sea – Yerba Mate Virgen, Caras Pintadas MR, Deccosuculentas, Libros para Todos, Paraguay me inspira, Tlazohcamati – Cosmética Natural Holística y Artesanal, Armonizate Py, Gogui – Cosmética Capilar Sólida, Artsjasy, MEM Orfebre, Brillos Joyas, Mamboretá Arte, Atma Anga, GaVelitas, Rústica, Almacén de Artesanías, KV Cerámica, La Tiendita de Agnes, Medio Punto Py, Hilada Handmade, Amigurumis, Alta Pinta (moños hechos a mano), Aquí y Ahora Tu Tiendita, GGDIARIOO, D’LUKAS, ISAYCA, Pajarita Py, Lignina, Patustickers, Espacio Samu’u, ARETHA, Arte Juana Lartigue, Cateura Accesorios, Kyha Mundore, entre otros.
A través del IPA, estarán presentes también artesanas y artesanos provenientes de distintos puntos del país, portadores de saberes tradicionales en diversas modalidades como textil, madera, cerámica y arte indígena. Entre ellos: Mirna Ferreira (textil, Itauguá), Alcides Acosta Centurión (madera, Asunción), Catalina Cardozo (textil, Asunción), Alcides Flores (arte indígena, Itá).
Además, se contará con la participación de Ruth Flores (serigrafía y arte gráfico), Leila Samudio (arte en vidrio), Ángel Herrera (macramé y piedras preciosas), Beef Tallow Py (aceites y maquillaje artesanal), Ceu Patiño (arte reciclado), Rosa y Ana – Puntadacoloryarte (tejido artesanal) y Chiara Caligaris (cerámica).
A las 18:00, como parte del ciclo de cine europeo “Al otro lado del mar”, se proyectará la película “Las desventuras de Sophie”, dirigida por Christophe Honoré (Francia, 2016). Esta comedia fantástica y familiar invita al público a redescubrir el mundo con la mirada curiosa y traviesa de su protagonista. La función, organizada por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, será de acceso libre y gratuito.
El arte visual tendrá un espacio destacado con la participación de Rodrigo Velázquez (linograbado), Karina Garcete (acuarelas) y Gabo Arte (pintura en vivo), quienes compartirán con el público su proceso creativo y obras originales.
Embarcate – Tardes Culturales en el Puerto es impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura, con el objetivo de activar el Puerto de Asunción como un punto de encuentro ciudadano a través del arte, la música y el trabajo de creadores locales. Forma parte de una agenda de actividades semanales orientadas a promover el acceso democrático a la cultura y la revitalización del centro histórico. La actividad cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).#SomosCulturas
@cultura_py