Arte, danza y oportunidades educativas se presentan este sábado en el Espacio Cultural Staudt

18-09-2025

Una variada agenda de actividades tendrá lugar este sábado 20 de septiembre en el Espacio Cultural Staudt, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, con la Feria de Becas Juventud, talleres de danza paraguaya y la muestra de expresionismo abstracto contemporáneo Dos gestos, un lenguaje.

La Feria de Becas Juventud, organizada por la Secretaría Nacional de la Juventud en el marco de Palma Joven – Edición Vintage 2025, se realizará de 11:00 a 20:00 horas. En esta edición se lanzarán más de 2.000 becas en programas de grado, posgrado, diplomados, carreras técnicas, capacitaciones y academias de idiomas, con coberturas del 25% al 100%. Podrán postular jóvenes paraguayos de 18 a 29 años que hayan concluido la Educación Media, presentando copia simple de cédula de identidad y certificado de estudios en el stand de la Secretaría. La feria contará con la participación de universidades e institutos de todo el país, ofreciendo orientación y oportunidades educativas en un espacio abierto de encuentro.

La muestra Dos gestos, un lenguaje, de Selene Rodríguez Alcalá y Belén Leguizamón, estará disponible a partir de las 20:00 horas. La exposición, de expresionismo abstracto contemporáneo, propone un diálogo entre color y movimiento como puente hacia la emoción, invitando al público a experimentar la abstracción como lenguaje universal. Belén Leguizamón trabaja con capas, transparencias y gestos fluidos inspirados en Rothko, Kandinsky y Georgia O’Keeffe, buscando transformar la emoción en color y gesto. Selene Rodríguez Alcalá, licenciada en Artes Visuales por la FADA-UNA, explora la pintura como espacio de sanación y reflexión, desarrollando su obra desde la espontaneidad y la búsqueda interior. La entrada es libre y gratuita.

Paralelamente, la Secretaría Nacional de Cultura, a través de la Dirección de Elencos Nacionales, ofrece talleres gratuitos de danza paraguaya, impartidos por el Ballet Folklórico Nacional del Paraguay. Las jornadas se desarrollarán también el 11, 18 y 25 de octubre; 8, 15 y 22 de noviembre; y 6 de diciembre, de 14:00 a 15:30 horas. La participación es gratuita y requiere inscripción previa mediante el formulario disponible en: https://forms.gle/Rx355TKQ4Vb3uHtv6. Los talleres buscan fortalecer la identidad cultural y generar espacios de aprendizaje e intercambio a través de la danza.

Con estas actividades, el Espacio Cultural Staudt se presenta como un escenario integral donde la juventud y la ciudadanía pueden acceder a oportunidades educativas y experiencias artísticas de calidad.

#SomosCulturas

@cultura_py