Biblioteca Nacional celebra sus 138 años con una mañana de lectura imagen

Biblioteca Nacional celebra sus 138 años con una mañana de lectura

19-09-2025

La Biblioteca Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, conmemora 138 años de su creación con una Mañana de Lectura abierta al público este sábado 20 de septiembre, de 8:00 a 11:00 horas, con actividades de promoción de la lectura y la cultura.

Durante la jornada, los asistentes podrán traer sus propios libros, escuchar lecturas en voz alta de cuentos y poemas, leer en silencio, conversar o descubrir nuevas propuestas literarias a través de una selección especial de libros curados para la ocasión. Para los niños se preparó un Cuentacuentos al aire libre a cargo de Lourdes Armoa, así como un espacio de lectura compartida junto a sus padres. Además, representantes de La Liga de Aventureros presentarán juegos de mesa, explicarán su labor y ofrecerán información sobre próximas sesiones de juego en la Biblioteca. Los visitantes también podrán disfrutar de café y chocolate caliente durante la actividad.

La institución fue creada el 21 de septiembre de 1887 mediante la promulgación de la ley correspondiente, y se ha consolidado como un referente cultural del país, custodia de la memoria histórica y espacio de encuentro para todas las edades.

La misión de la Biblioteca Nacional del Paraguay es promover el enriquecimiento y la adecuada preservación de las colecciones del patrimonio cultural documental y bibliográfico, garantizar el fácil acceso a las mismas, e impulsar su participación en la modernización y desarrollo de la institución. Asimismo, busca brindar los servicios y espacios necesarios para el desarrollo intelectual y educativo de la ciudadanía, favoreciendo el correcto ejercicio de sus derechos dentro del marco democrático.

La Biblioteca Nacional, ubicada en De la Residenta 820 c/ Avda. Perú, Asunción, invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración, continuando con su labor en la promoción de la lectura, el encuentro y la preservación de la historia nacional. 

#SomosCulturas

@cultura_py