Chipa imagen

Chipa

19-09-2025

Resolución SNC N° 829/2015. 

Declara Patrimonio Cultural Inmaterial a las técnicas de elaboración Artesanal Tradicional e Industrial de la Chipa Paraguaya.

La elaboración de la chipa es una tradición compartida, especialmente durante la Semana Santa, cuando las familias se reúnen para preparar este alimento típico a base de almidón de mandioca, queso y huevo. Así también, forma parte de la dieta cotidiana de la mayor parte de la población paraguaya. Existen múltiples variaciones, incluyendo la chipa mestiza, chipa so’o (rellena de carne), y la chipa caburé, cocida en un palo al fuego. La chipa simboliza nuestro ser, la unión familiar y la transmisión de saberes culinarios entre generaciones. Su proceso artesanal y la mezcla de ingredientes guaraníes y europeos reflejan la identidad mestiza del Paraguay.