Cultura distinguió a mujeres indígenas y entregó declaratoria de sitio sagrado en Bahía Negra

13-09-2025

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, junto con la primera dama, Leticia Ocampos, y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, encabezaron ayer, 12 de septiembre, el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer Indígena, realizado en el municipio de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay. En la ocasión se otorgaron los reconocimientos «Tesoro Nacional Vivo» a destacadas mujeres indígenas de la comunidad.

En este marco, fueron distinguidas Mirta Peralta Balbuena, Rosa Vera y Ramona Beatriz Santos Martínez, reconocidas por su aporte a la transmisión y preservación de conocimientos ancestrales, así como por su rol como referentes culturales en sus comunidades. La ceremonia incluyó además una muestra artística presentada por mujeres de comunidades indígenas locales.

El acto contó con la participación de la coordinadora de la OPD, Alicia Pomata; el presidente del INDI, Juan Ramón Benegas; la presidenta del IPA, Andrea Vázquez; autoridades locales y representantes de comunidades indígenas.

La ministra de Cultura entregó también a las comunidades Yshyr Chamacoco de Puerto Diana y Karcha Balhut la declaratoria de sitio sagrado, acompañada de señalética para la identificación de lugares ancestrales de alto valor cultural, reafirmando el compromiso de la Secretaría con la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.

Otras instituciones participantes

Durante las tres jornadas del programa en Alto Paraguay, Ciudad Mujer Móvil brindó un total de 4.446 servicios gratuitos a 727 mujeres y sus familias, con la participación de entre 16 y 18 instituciones públicas en las diferentes fechas. En Carmelo Peralta se registraron 951 servicios, en Bahía Negra 1.089 y en la última jornada 2.406.

Asimismo, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizó la entrega simbólica de kits de alimentos; el Programa Nacional de Posadas Turísticas de SENATUR entregó toallas, hamacas, carpetas y otros artículos a tres posaderas; el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) acompañó con acciones de fortalecimiento al sector artesanal; mientras que la Oficina de la Primera Dama (OPD) e Itaipú Binacional apoyaron la realización de las jornadas.

De esta manera, la Secretaría Nacional de Cultura pone en valor el legado de las mujeres indígenas y la importancia de los sitios sagrados como parte fundamental del patrimonio cultural inmaterial del país.

#SomosCulturas

@cultura_py