

Luego de quince años de su promulgación, la Ley N.º 4199/2010 del Seguro Social del Artista será implementada. Este logro histórico del sector cultural es realidad gracias al trabajo articulado entre los gremios, junto a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Instituto de Previsión Social (IPS).
En sesión de Consejo del IPS se aprobó hoy, martes 28 de octubre, la implementación efectiva de los procedimientos de la Ley N.º 4199/2010 del Seguro Social del Artista, permitiendo que los creadores y trabajadores culturales accedan por primera vez a la cobertura del Instituto de Previsión Social. Los procedimientos fueron definidos conjuntamente entre la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Instituto de Previsión Social (IPS) y los sectores que integran la Comisión de Certificación, instancia encargada de evaluar y validar a los beneficiarios del seguro social.
La decisión representa un avance histórico en materia de derechos culturales y laborales para el sector artístico y cultural del Paraguay. Por primera vez, los trabajadores del arte y la cultura serán incorporados al sistema de seguridad social, un paso que dignifica su labor y reconoce al arte y a la cultura como un trabajo con pleno valor social y económico.
Este logro es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Instituto de Previsión Social y los gremios del sector artístico. El proceso se consolidó mediante los procedimientos aprobados por la mesa interinstitucional y la Comisión de Certificación —creada por la Ley N.º 4199/2010 y modificada por la Ley N.º 6871/2021—.
Próximamente se darán a conocer los procesos oficiales y los períodos correspondientes, con el objetivo de concretar las primeras inclusiones y permitir que los artistas accedan a los beneficios del Instituto de Previsión Social. En el marco de este proceso, los interesados pueden manifestar su intención a través de la plataforma Téra, el registro nacional de artistas, gestores y organizaciones culturales, disponible en www.tera.cultura.gov.py. Cada solicitud será evaluada por la Comisión de Certificación.
La implementación del Seguro Social del Artista representa un paso significativo en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores del arte y la cultura en Paraguay, resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector artístico y las instituciones del Estado, orientado a construir un sistema de protección social más justo e inclusivo.
#SomosCulturas
@cultura_py




