

La artista, docente e investigadora Nilda Alejandra “Ale” Diaz recibió el Reconocimiento a la Gestión Escénica Iberoamericana “Guillermo Heras”, otorgado por el Programa Iberescena, durante la ceremonia realizada el martes 22 en la ciudad de Panamá, en el marco del Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025.
El reconocimiento resalta a 19 figuras iberoamericanas por su aporte a la construcción, circulación y fortalecimiento del sector escénico en la región. Ale Diaz fue la representante de Paraguay distinguida por su compromiso y contribución al desarrollo de las artes escénicas.
Fundadora y Directora de la Asociación Cultural Crear en Libertad, formada en Argentina, Francia, Estados Unidos, España, Brasil y Paraguay, Ale Díaz cuenta con una destacada trayectoria como bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural. Es Profesora Superior en Danza Clásica, con formación pedagógica contemporánea en el Centre National de la Dance (CND) de Paris. Fue bailarina solista principal de la fundación Pro-Ballet y del Ballet Nacional del Paraguay, trabajando con reconocidos coreógrafos latinoamericanos y europeos.
Actualmente, es profesora e investigadora del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), además, desarrolla su maestría profesional en Danza en la Universidad Federal de Bahía (UFBA). En el ámbito internacional, Alejandra Diaz se desempeña como vicepresidenta por las Américas del Consejo de Administración de la Federación Internacional de Coaliciones para la Diversidad cultural (FICDC), acreditada ante la UNESCO, y es cofundadora de la Coalición paraguaya para la Diversidad Cultural (CPDC).
Con este reconocimiento, Paraguay vuelve a ocupar un lugar destacado en el mapa cultural Iberoamericano, de la mano de una creadora que ha dedicado su vida al desarrollo de la danza y la gestión cultural en el país.
Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, forma parte del Programa IBERESCENA junto con otros 21 países que integran el Espacio Cultural Iberoamericano.
IBERESCENA constituye una herramienta de cooperación internacional para el fortalecimiento de las artes escénicas iberoamericanas, promoviendo la circulación de obras, el acceso a nuevos públicos y el desarrollo de redes culturales en la región.
#SomosCulturas
@cultura_py