Refuerzan trabajo conjunto para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales

31-10-2025

Representantes de instituciones públicas se reunieron en el Archivo Nacional de Asunción para participar de la 2.ª Reunión Anual de la Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas para la protección, recuperación y restitución del patrimonio cultural del Paraguay.

El encuentro fue liderado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Asesoría Jurídica, quienes dieron la bienvenida a los representantes de los ministerios y organismos integrantes de la Comisión.

Durante la jornada se presentaron los avances del Acuerdo sobre la Protección y Recuperación de Bienes Culturales entre los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR, orientado a fortalecer la cooperación regional para prevenir y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

También se expuso la versión final del Protocolo Interinstitucional de Actuación para la Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, elaborado de manera conjunta entre las instituciones miembros. El documento fue aprobado por la Comisión y será remitido oficialmente a las entidades correspondientes para su validación definitiva.

Entre los temas tratados, se incluyó la próxima exposición de documentos que fueron restituidos recientemente; el “Manuscrito Hernandarias” y el “Diario de la expedición a Villa Real de Concepción”. Asimismo, se presentó la propuesta de creación de una Unidad Fiscal Especializada en Patrimonio Cultural, con el fin de fortalecer los mecanismos de investigación, protección y recuperación de bienes culturales en el país.

Sobre la Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Tiene como misión coordinar políticas y acciones interinstitucionales para la protección, recuperación y restitución de bienes culturales, promoviendo la cooperación nacional e internacional, la formación de capacidades técnicas y la elaboración de protocolos de actuación que garanticen la preservación del patrimonio cultural del Paraguay. Esta labor refuerza el compromiso del país con la defensa de su memoria histórica y artística frente a los delitos de tráfico ilícito.

Forman parte de la Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales está conformada por la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, INTERPOL, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Ministerio Público, el Ministerio de Defensa Nacional, el Comando de las Fuerzas Militares y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).