Avanzan los procesos formativos para la restauración del Templo de Yaguarón

04-11-2025

En el marco del Eje de Educación Patrimonial y Participación Ciudadana del Programa Tekorenda, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realiza capacitaciones para la restauración del histórico Templo San Buenaventura de Yaguarón, con la asistencia técnica de la Cooperación Española (AECID).

El proceso formativo busca fortalecer las capacidades locales y asegurar que las futuras intervenciones en el templo se realicen con el mayor cuidado y respeto por su valor histórico, artístico y espiritual. A través de esta iniciativa, se promueve la participación de la comunidad y la transmisión de conocimientos especializados en conservación patrimonial.

La capacitación está a cargo de especialistas nacionales e internacionales, garantizando una formación integral y de calidad. El curso se desarrollará durante dos semanas, combinando clases teóricas en modalidad híbrida y jornadas prácticas presenciales, con el fin de fortalecer el aprendizaje y la apropiación de las técnicas de conservación.

El acto de apertura contó con la presencia de Monseñor Celestino Ocampos, Obispo de la Diócesis de Carapeguá; María José Diez, consultora especialista en patrimonio de la AECID; Laura Mesa, directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar; Natalia Antola, directora general de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura; y Cynthia Melgarejo, coordinadora general del Programa Tekorenda, además de autoridades locales y miembros de la comunidad.

El Programa Tekorenda, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, tiene como objetivo la identificación, salvaguarda y revalorización del patrimonio cultural en distintas comunidades del país. A través de procesos participativos e interinstitucionales, promueve la recuperación y activación de espacios emblemáticos, fortaleciendo su sostenibilidad y apropiación por parte de la ciudadanía.

Alianzas para el desarrollo: Secretaría Nacional de Cultura, Oficina de la Primera Dama, Itaipú Binacional, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Cooperación Española (AECID).

#SomosCulturas

@cultura_py