


Si la Guerra Guasu es un tema conflictivo, la cultura puede ser un lugar singularmente favorable para el diálogo; un lugar donde la pluralidad de enfoques se convierta en una energía potente para enriquecer las lecturas e interpretaciones variadas.
Se inició una contienda desgarradora —una de las primeras guerras modernas de la historia— que marcaría los destinos de sus países y de la geopolítica que éstos conforman. Se trata de un acontecimiento que hace parte de la experiencia, la memoria, las representaciones y el imaginario colectivo de la población.
PASADO – PRESENTE – FUTURO
Los mismos países que participaron del conflicto, cientoveintiséis años después, fundaron el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
El sesquicentenario de la Guerra Grande constituye una ocasión para pensar el proceso histórico de la región, su contemporaneidad y sus desafíos.
Bajo la Presidencia Pro-Témpore de Argentina (noviembre, 2014), los Ministros de Cultura aprobaron la propuesta paraguaya de impulsar un Programa Regional que favorezca la memoria colectiva y la reflexión en torno a la Guerra Guasu. Posteriormente, bajo la Presidencia Pro-Témpore del Brasil (Junio, 2015), se aprobó la denominación y los ejes estratégicos: «Más Allá de la Guerra. Memoria, Reflexión y Cultura de la Paz»

Una dimensión central del Programa será trabajar en la puesta en valor de los sitios de la Guerra Guasu, buscando promover proyectos de restauración y conservación, al mismo tiempo de enlazarlos con otros planes de desarrollo locales y regionales.
Un eje de trabajo constituye la promoción de rutas o circuitos culturales desde ópticas plurales.
Promover un proceso de memoria y reflexión que habilite condiciones favorables y que múltiples perspectivas dialoguen para «ir más allá de la guerra», enlazando la contemporaneidad del pasado con la construcción del futuro.
Los Ministros de Cultura del MERCOSUR conformaron un Grupo de Trabajo Regional como una instancia de articulación. La coordinación del Programa reside en Paraguay y la supervisión estará a cargo del Comité de Coordinación Regional (CCR) del MERCOSUR Cultural.

Programa Regional Más Allá de la Guerra
Exitosa II Reunión Bilateral de Paraguay y Argentina
Conmemoración del 150 aniversario de la gesta de Curupayty
Mensaje del Ministro de Cultura con motivo del 150 aniversario de la Batalla de Curupayty
12 de septiembre de 1866: Entrevista en Yataity Cora
Presentarán Colección Digital del Archivo Histórico del Paraguay
Libro de Más allá de la Guerra llega a Comodoro Rivadavia
Realizan relevamiento de Sitio histórico de Vapor Cué