14 de mayo y Mcal. López, Pilar-Ñeembucú.
Miércoles a sábados de 08:00 a 17:00.
Domingos de 09:00 a 13:00.
Acceso Libre y Gratuito
Colección Permanente
Descripción:
El Museo Cabildo de Pilar es un importante centro de conservación de nuestra Historia. El Museo cuenta con dos plantas; en la planta baja se exhiben principalmente objetos y armas de la Guerra contra la Triple Alianza, muebles y objetos de personalidades del lugar, así como piezas de arte sacro rescatadas del incendio de la Iglesia de Pilar.
Esta colección proporciona una visión fascinante y detallada de la historia y la cultura de la región.
Reseña Histórica:
Sobre la fundación de la Villa del Pilar existió cierta controversia, pero según documentos originales en el Archivo Nacional de Asunción, el fundador fue Don Pedro Melo de Portugal y Villena en 1779. El Capellán Marcial Antonio Uliambre dio el nombre de Pilar a la nueva Villa.
El edificio del Cabildo se construyó bajo la dirección del maestro Juan Silvestre Ximenez y funcionó como tal hasta diciembre de 1824. Posteriormente, fue utilizado como oficinas del Estado y luego quedó abandonado hasta que en 1880 fue cedido a particulares. En 1967, fue donado al Estado y restaurado, inaugurándose como museo en 1972.
Avisos