Patrimonio Cultural: Comisión de Tráfico Ilícito iniciará campaña para evitar el tráfico de bienes imagen

Patrimonio Cultural: Comisión de Tráfico Ilícito iniciará campaña para evitar el tráfico de bienes

31-08-2020

Este lunes se reunió la Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, que en sesión virtual abordó temas de interés, relacionados a la actualidad de los bienes patrimoniales.

La Dra. Nathalia Cardozo, asesora jurídica de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), quien lidera la Comisión, se refirió a algunos aspectos importantes sobre las medidas de acción que se implementarán.

“Lo primero que decidimos es que vamos a iniciar una campaña de prevención de tráfico ilícito, desde las redes sociales de la SNC, con un cronograma de publicaciones que vamos a trabajar en colaboración con la Policía Nacional”.

Otro punto que se trató en la reunión fue la urgencia de comenzar a trabajar en un protocolo o guía de pasos a seguir, en los casos de robo de bienes culturales, que también se trabajará con la Policía Nacional.

“La idea es tener disponible esta guía y repartirla a los encargados de los museos, los secretarios culturales de las Gobernaciones y a las mismas comisarías y sedes del Ministerio Público en el interior, para estandarizar los pasos a seguir en caso de robo de bienes culturales”.

Tras esta reunión, también se comenzará a trabajar en la elaboración de una guía de traslado de bienes culturales.

“Vamos a realizar esto en conjunto con la Dirección de Aduanas, para saber por ejemplo qué documentos tiene que tener un bien cultural, como para poder salir del país. Es una guía que nos va a servir también de forma interna y que vamos a utilizar para conocer los protocolos para el traslado de los bienes de un museo al otro, por dar un ejemplo”.

Además se abordó la importancia del Registro de Bienes Culturales, mencionado algunas de las características del Registro Ñanduti, a cargo de la Dirección de Patrimonio dependiente de la Secretaria Nacional de Cultura, por sobre todo resaltando la confidencialidad del mismo.

Además de la Dra. Natalia Cardozo, participaron de la reunión la Arq. Gabriela Rolandi, de la Senatur; la Suboficial Ppal. O. S. Blanca Lilia Pérez, de Interpol; la Comisario Ppal. Norma Enciso, de la Policía Nacional; Lucio Ibáñez, del Ministerio del Interior; la Abog. Alba Delvalle, de la Fiscalía; Sila Estigarribia, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Carlos Salcedo, de la Dirección Nacional de Aduanas. En esta reunión se aprobó la incorporación del Ministerio de Defensa a la Comisión.