[lang_es-es]El ciclo Cine en Comunidades Indígenas comprende la exhibición de películas, principalmente, de producción nacional y se desarrollará en varias comunidades indígenas del país a modo de ofrecer actividades culturales principalmente para los jóvenes. [/lang_es-es]
[lang_gu]Umi cine ojehechaukáta indígena rekohapýpe, ha pype oĩ heta película, maymave nunga ñane retãme guaréva; ko’ã mba’e ojejapóta jahechápa oñemog̃uahẽ umi tapichápe tembihecha teko rehegua, ko’ýre mitãrusukuérape.[/lang_gu]
Posterior a las proyecciones se abrirá un espacio de diálogo, debate y análisis con el público, de manera a propiciar un intercambio de conocimientos, en el marco de los derechos culturales y los principios de diversidad y alteridad.
Las primeras proyecciones se realizarán en las siguientes comunidades:
Viernes 1 de julio
– La Patria, comunidad Angaité. En el marco de la jornada interinstitucional de trabajo con la comunidad Angaité, la Secretaría Nacional de Cultura, El Instituto Nacional de Artesanía, el INDI y el Grupo SUNU, para la elaboración de un plan de trabajo de fortalecimiento de las creaciones artesanales angaité.
Sábado 2 de Julio
– Cayim O`clim, comunidad Nivaclé. Posterior a las proyecciones se realizará una fiesta de tamporiles organizado por los jóvenes nivaclé.
Domingo 3 de Julio
– Chaidi, comunidad Ayoreo-totobiegosode, el, en el marco del proyecto de Protección al Patrimonio Natural y Cultural Ayoreo Totobiegosode.
Las películas a proyectarse serán:
Que viva Bolivia!, de Urbano Palacio; El documental registra la participación de la delegación de representantes de organizaciones indígenas del país en la 1ra. Conferencia Mundial de los Pueblos sobre El Cambio Climático y la Madre Tierra. Cochabamba, 2010.
Emuno, de Agu Netto; Video arte sobre la creación del mundo, con música aché guaraní y animación de dibujos ishir ybytoso.
Waika, de José Elizeche; documental sobre la ceremonia Angaité.
515 años de resistencia, de Cipriano Zavala (angaité), editado por Malu Vazquez y Tierra Viva.
Todas las jornadas de proyección se iniciarán a la noche, en un momento a ser acordado por el público que esté presente. Este ciclo de Cine en Comunidades Indígenas cuenta con el apoyo de la organización Tierra Viva.