Un encuentro con la cultura: cine, feria y conciertos en el Puerto de Asunción

07-03-2025

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este sábado 8 de marzo, de 16:00 a 22:00 horas, el Centro Cultural del Puerto de Asunción será el escenario de una edición especial de “Embarcate: sábados culturales en el Puerto de Asunción”. La jornada ofrecerá una variada programación que incluye cine, música en vivo, feria de arte y artesanía, además de opciones gastronómicas y paseos turísticos.

El ciclo de cine “Historia de Mujeres” se llevará a cabo a partir de las 19:30 horas en el Salón Auditorio, con la proyección de la película “Ña Jacinta”, seguida a las 19:45 de “Lucette”. En paralelo, la feria del libro “Chacú – Guaraní” estará disponible de 10:00 a 20:00 horas, ofreciendo una selección de publicaciones nacionales.

En el muelle, la jornada musical dará inicio a las 19:00 horas con la presentación de Mariale Enciso y Julia Riquelme. A las 20:00 horas, continuará con Kalya Luz y Nuez Amado, quienes ofrecerán un repertorio variado para el público asistente.

La feria de arte y artesanía se desarrollará de 18:00 a 22:00 horas con la participación de artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), con la presencia de Viviana Valiente (cerámica), Ana Amarilla (cestería), Ana Morínigo (cuero), Celeste Franco (filigrana), Carmen Diana Duarte (ñanduti) y Blanca Fernández (textil). También estarán presentes feriantes independientes como Chiara Caligaris, Leila Samudio, Jess, Evelyn Barrios, Nat Martínez y Natalia Cáceres.

La gastronomía estará a cargo de Humo&Co, disponible de 18:00 a 22:00 horas, mientras que los paseos en tucu tucu por la bahía de Asunción se realizarán desde la Playa Montevideo entre las 18:00 y las 20:00 horas, con un costo de 10.000 guaraníes por persona.

Esta edición se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ofreciendo un espacio de expresión artística y cultural en el corazón de la ciudad. “Embarcate” es una actividad organizada por la Secretaría Nacional de Cultura y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

 

#SomosCulturas

@cultura_py