Fondos de Cultura para Proyectos de Fomento de la Lectura y el Libro imagen

Fondos de Cultura para Proyectos de Fomento de la Lectura y el Libro

14-07-2025

Objetivo

Promover, fortalecer y democratizar el acceso a la lectura, la escritura, la oralidad y el libro en todo el territorio nacional, mediante el financiamiento de proyectos que impulsen la creación, producción, edición, traducción, circulación, accesibilidad e internacionalización de obras nacionales, con énfasis en la inclusión, la diversidad lingüística y la descentralización cultural.

Alcance

Esta convocatoria abarca todo el territorio nacional, promoviendo la diversidad cultural en cada rincón del país.

Convocatoria

Esta convocatoria se enmarca en la Ley N.º 7140/2023 “De Fomento de la Lectura y del Libro” y su Decreto Reglamentario N.º 1596/2024, que reconocen a la lectura y al libro como derechos culturales esenciales. A partir de esta legislación se crea el Fondo Nacional para el Fomento de la Lectura y el Libro, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura y gestionado junto a la Fundación en Alianza.

El fondo está destinado a financiar proyectos vinculados a la producción editorial, la traducción, la mediación lectora, la edición accesible y la participación en ferias del libro, con el objetivo de fortalecer la visibilidad, la inclusión y la profesionalización del sector.

La convocatoria se desarrolla bajo los lineamientos del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CONALIB), órgano responsable de orientar las políticas públicas del sector y velar por una asignación transparente y descentralizada de los recursos.

Categorías

  • Lectura y oralidad en pueblos indígenas: Apoya proyectos de lectura, escritura y rescate oral en lenguas indígenas, liderados o desarrollados con comunidades originarias. Monto máximo: Gs. 20.000.000
  • Traducción de obras paraguayas: traducción de obras literarias, históricas y culturales de autores paraguayos al guaraní —como parte del proceso de revitalización y fortalecimiento de la lengua oficial del país— así como a lenguas extranjeras con fines de divulgación internacional. Monto máximo: Gs. 30.000.000
  • Libros accesibles e inclusivos: Respalda la producción editorial en formatos adaptados (braille, audiolibros, lengua de señas, lectura fácil, EPUB accesible, etc.) para personas con discapacidad. Monto máximo: Gs. 20.000.000
  • Proyectos de lectura y escritura: Financia clubes de lectura, talleres, festivales, campañas o actividades de mediación en bibliotecas, centros culturales o espacios comunitarios. Monto máximo: Gs. 30.000.000

ETAPAS Y PLAZOS

Periodo de convocatoria: del 14 de julio al 9 de agosto de 2025

Periodo de ejecución de proyectos: hasta el 26 de diciembre de 2025

Más información al correo electrónico:  diversidadculturl.snc@gmail.com y proyectos@enalianza.org.py

Las consultas también pueden ser realizadas en la oficina de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la SNC, ubicada en Avda. Juan de Ayolas e/ Avda. Eduardo Víctor Haedo, de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas.

Bases y Condiciones Reglamento de Redición de Cuentas

 

Descargables

Carta de Presentación

 

Formulario I - Presentación del proyecto

 

Formulario de Rendición de Cuentas e Informe de Impacto

 

Postule aquí